Publicado por

Dibujar para transformar

Dibujar para transformar
Publicado por

Dibujar para transformar

DIAGRAMA: ESBOZO DE LAS PÁGINAS DEL FANZINE: EXPLICACIÓN DEL CONCEPTO: El fanzine, titulado «El éxito del Ratoncito Pérez» expresa la disolución de…
DIAGRAMA: ESBOZO DE LAS PÁGINAS DEL FANZINE: EXPLICACIÓN DEL CONCEPTO: El fanzine, titulado «El éxito del Ratoncito Pérez» expresa…

DIAGRAMA:

ESBOZO DE LAS PÁGINAS DEL FANZINE:

EXPLICACIÓN DEL CONCEPTO:

El fanzine, titulado «El éxito del Ratoncito Pérez» expresa la disolución de vínculos naturales a causa del capitalismo industrial, separando al hombre de su sentido y lugar en la comunidad.

Mediante el uso de la metáfora del Ratoncito Pérez, se refuerza el contraste entre el mundo moderno y el mundo de la fantasía y la inocencia perdida, queriendo reivindicar la belleza y bondad del hombre vinculadas a las fábulas o los cuentos de hadas mediante una gran carga espiritual, perdida en el mundo actual.

Debate1en Dibujar para transformar

  1. Rocío Macías Ramos says:

    Hola, Mar.

    Interesante tu idea de mezclar la tradición infantil del Ratoncito Pérez con el capitalismo extremo y sus nefastas consecuencias. Me recuerda a Maus de Art Spiegelman, ¿lo conoces? El autor hace una historia del nazismo usando ratas como personajes. Es un cómic durísimo, pero de una calidad extraordinaria.

    Saludos, y ánimo con la realización.

Publicado por

ENTREGA PARCIAL PRACTICA FINAL

Publicado por

ENTREGA PARCIAL PRACTICA FINAL

TEMA Para la realizar este fanzine me guie por un tema que es bastante comun en la actualidad  y que probablmente seguira…
TEMA Para la realizar este fanzine me guie por un tema que es bastante comun en la actualidad  y…

TEMA

Para la realizar este fanzine me guie por un tema que es bastante comun en la actualidad  y que probablmente seguira siendo normalizado en un futuro, este tema es «El daño que hacen las redes sociales a la sociedad», me guie por este tema, ya que ultimamente veo mas cosas negativas que positivas sobre las redes, que aunque esta brinde muchas facilidades y ventajas a algunas personas, existe la comunidad que utliza las redes con otros fines los cuales no son los mas adecuados tanto para ellos como para la sociedad.

En este fanzine se vera 6 puntos los cuales se demostraran mediante un predominio grafico aquellos daños que esta causando las redes, estos ejemplos son casos que vemos en peliculas, noticias o tal vez te sientas relacionados con alguno de ellos, pero que no dejan de ser una realidad bastante grave.

 

MAPA DE IDEAS

FANZINE COMPLETO

PORTADA Y CONTRAPORTADA

PAG 1 Y 2

PAG 3 Y 4

PAG 5 Y 6

 

Saludos

Andy Garcia

 

Debate1en ENTREGA PARCIAL PRACTICA FINAL

Publicado por

ENTREGA PARCIAL PEC 3

Publicado por

ENTREGA PARCIAL PEC 3

ENTREGA PARCIAL PEC 3 EXPERIENCIA EN LA REALIZACION MI EXPERIENCIA EN ESTE TRABAJO POR EL MOMENTO HA SIDO BUENA, ADEMAS EL TRABAJAR…
ENTREGA PARCIAL PEC 3 EXPERIENCIA EN LA REALIZACION MI EXPERIENCIA EN ESTE TRABAJO POR EL MOMENTO HA SIDO BUENA,…

ENTREGA PARCIAL PEC 3

EXPERIENCIA EN LA REALIZACION

MI EXPERIENCIA EN ESTE TRABAJO POR EL MOMENTO HA SIDO BUENA, ADEMAS EL TRABAJAR PERPECTIVA ES ALGO QUE LO HABIA HECHO HACE UNOS AÑOS, SIN EMABARGO SE ME HIZO DURO AL COMENZAR EL TRABAJO PERO EMPECE A RELALIZAR DIBUJOS EN UN PAPEL PARA ENCONTRALE SENTIDO A LAS PERSPECTIVAS QUE SE VEN EN CUALQUIER LUGAR, TAMBIEN MENCIONAR QUE LOS RECURSOS DEL CURSO ME ENSEÑARON UNA NUEVA FORMA DE ANALIZAR LAS DIMENSIONES Y ANGULOS QUE SON NECESARIOS PARA REALIZAR ESTE TIPO DE DIBUJOS, YA QUE CUANDO LO APRENDI FUE DE UNA FORMA MAS SIMPLE.

IMAGENES CON BOCETO

   

 

 

 

Debate1en ENTREGA PARCIAL PEC 3

  1. Rocío Macías Ramos says:

    Hola, Andy.

    Sencillo y directo. Está la mar de correcto. Sólo comentarte, a nivel de comunicación, que procures no escribir tus textos en mayúscula en ningún soporte online. Las mayúsculas son para algunos títulos, siglas y palabras iniciales o después de puntos. El protocolo digital dice que cuando escribes en mayúsculas, estás gritando.

    Un saludo.

Publicado por

Entrega Parcial PEC3

Entrega Parcial PEC3
Publicado por

Entrega Parcial PEC3

Fotografía del espacio escogido: Fotografía del objeto escogido: Fotografía de la figura humana escogida: Boceto sistema diédrico: Boceto perspectiva cónica (1PF): Boceto…
Fotografía del espacio escogido: Fotografía del objeto escogido: Fotografía de la figura humana escogida: Boceto sistema diédrico: Boceto perspectiva…

Fotografía del espacio escogido:

Fotografía del objeto escogido:

Fotografía de la figura humana escogida:

Boceto sistema diédrico:

Boceto perspectiva cónica (1PF):

Boceto perspectiva cónica (2PF):

Boceto objeto:

Boceto figura humana:

Explicación sobre lo experimentado:

Haciendo los primeros bocetos de esta actividad, me he dado cuenta de que se me da mucho mejor dibujar de forma «libre» que de forma «ordenada», me explico; he notado mucha soltura haciendo los dibujos del objeto y de la figura humana, e incluso de las perspectivas cónicas, sin embargo, a la hora de representar el espacio interior utilizando el sistema diédrico, he tenido bastante dificultad. No estoy acostumbrada a dibujar los espacios de esta manera, que de hecho, no había utilizado nunca antes y me ha resultado un proceso casi matemático, más que artístico.

Sobretodo, he tenido mucha dificultad a la hora de entender y representar el perfil; he hecho muchas pruebas y le he dado muchísimas vueltas hasta que he conseguido encontrar la solución, o por lo menos, creo que la he encontrado.

 

Debate1en Entrega Parcial PEC3

  1. Rocío Macías Ramos says:

    Hola, Mar.

    Sí, se nota lo que dices, y creo que es muy bueno que seas consciente de ello. La figura humana está muy bien esbozada, sobre todo teniendo en cuenta que la posición era difícil. Sin embargo, se nota que has tenido problemas con el diédrico, en el que las correspondencias entre las tres vistas no son muy exactas. También te ocurre algo semejante con una de las cónicas (la segunda), que es más bien una axonométrica (no se os pedía, este sistema).

    No te preocupes, de todos modos, todo este proceso te servirá en la realización de la entrega final.

    Un saludo.

Publicado por

Entrega Parcial PEC 2

Entrega Parcial PEC 2
Publicado por

Entrega Parcial PEC 2

Diagrama de la canción Games without frontiers: Boceto de la representación de Games without frontiers: Diagrama del concepto de frontera: Boceto de…
Diagrama de la canción Games without frontiers: Boceto de la representación de Games without frontiers: Diagrama del concepto de…

Diagrama de la canción Games without frontiers:

Boceto de la representación de Games without frontiers:

Diagrama del concepto de frontera:

Boceto de la representación de frontera:

Explicación de lo experimentado:

He tenido bastante dificultad a la hora de empezar a hacer esta práctica; al principio no sabía bien cómo encaminarla, nunca había escuchado el concepto «poema visual» y los diagramas tampoco son mi fuerte. También me daba un poco de miedo tener que representar una canción con una sola ilustración. Sin embargo, conforme he ido adentrándome en la materia, he ido comprendiendo que las representaciones no deben ser literales, sino que lo importante es plasmar el concepto, lo que deja las puertas mucho más abiertas a la imaginación.

Una vez que el trabajo está en marcha, parece que todo va mucho más sobre ruedas: en primer lugar, voy a ilustrar la canción Games without frontiers representando una escena en la que unos niños juegan a «indios y vaqueros».

Por otro lado, el concepto de frontera lo voy a representar con un puente ficticio que une las fronteras de España e Italia.

Un obstáculo que me he encontrado a la hora de hacer los diagramas, es que no consigo añadir los elementos gráficos con fluidez, ya que estoy más acostumbrada a escribir que a dibujar.

Por último, tengo ganas de empezar a dibujar, y me tiene intrigada (y un poco nerviosa) qué puede salir del collage, ya que todavía no he decidido qué partes de la ilustración serán dibujadas, y cuáles serán collage.

Debate0en Entrega Parcial PEC 2

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega parcial PEC 1

Entrega parcial PEC 1
Publicado por

Entrega parcial PEC 1

Imagen del dibujo elegido para realizar la copia: Es una obra de Henri de Toulouse-Lautrec: «Mademoiselle Marcelle Lender, en buste» Fotografía del…
Imagen del dibujo elegido para realizar la copia: Es una obra de Henri de Toulouse-Lautrec: «Mademoiselle Marcelle Lender, en…
  • Imagen del dibujo elegido para realizar la copia:

Es una obra de Henri de Toulouse-Lautrec: «Mademoiselle Marcelle Lender, en buste»

  • Fotografía del objeto y del paisaje que voy a representar:

     

Estas son las dos imágenes que he elegido para dibujar: a la izquierda, un lazo y a la derecha, la ermita de la Nuestra Señora del Rosario, que está muy cerquita de mi casa y es la iglesia a la que voy siempre.

  • Bocetos:

   

   

  • Explicación de lo experimentado:

De momento, me está pareciendo más sencillo el dibujo con líneas que el dibujo con manchas. Con la primera técnica, noto que tengo mucha más soltura que con la segunda; estoy acostumbrada a empezar un dibujo con líneas, y luego completarlo con manchas. Al tener que empezar el dibujo por las manchas, he ido un poco perdida al principio, poco a poco me he ido acostumbrando y, a pesar de que he empezado con miedo, la experiencia al final ha sido positiva.

Aunque dibujar la forma del lazo ha sido bastante fácil, creo que se va a complicar cuando empiece a darle luces y sombras. Representar la ermita es bastante más complicado, sobretodo por la perspectiva, pero me resulta entretenido dibujar cada detalle, así que disfruto el proceso.

Debate1en Entrega parcial PEC 1

  1. Rocío Macías Ramos says:

    Hola, mar.

     

    Creo que tus dibujos están bastante conseguidos, la verdad. Sólo aprecio el problema que habéis tenido al mayoría, y es que las manchas no acaban de coger fuerza sobre las líneas. De todos modos, buen trabajo.

     

    Un saludo.

Publicado por

ENTREGA PARCIAL PEC 1 – ANDY GARCIA

Publicado por

ENTREGA PARCIAL PEC 1 – ANDY GARCIA

ENTREGA PARCIAL PEC 1 ANDY GARCIA IMAGEN DEL DIBUJO PARA REALIZAR LA COPIA   Hombre huérfano con sombrero de copa en la…
ENTREGA PARCIAL PEC 1 ANDY GARCIA IMAGEN DEL DIBUJO PARA REALIZAR LA COPIA   Hombre huérfano con sombrero de…

ENTREGA PARCIAL PEC 1

ANDY GARCIA

IMAGEN DEL DIBUJO PARA REALIZAR LA COPIA

 

Hombre huérfano con sombrero de copa en la mano izquierda (1882), Van Gogh.

 

FOTOGRAFIA DEL OBJETO Y PAISAJE REPRESENTADOS:

       

BOCETOS:

.   

.   

PEQUEÑA EXPLICACION:

En la realización de estos bocetos y en el aprendizaje adquirido en los recursos del aula me siento muy satisfecho debido a que, al principio, cuando no había revisado nada, al ver lo que había que hacer se me hacía muy difícil. Sin embargo, al ver los materiales para leer, todo fue cuadrando. Por ejemplo, las partes «línea y mancha» y «luz y sombra» me dieron una mejor perspectiva para realizar estos dibujos con aquellos materiales que nunca había usado, como puede ser el carboncillo. Con esto dicho, me siento muy satisfecho de estar aprendiendo una técnica que se me hacía imposible de hacer años atrás y ahora, al realizarlo, me doy cuenta de que era más sencillo de lo que imaginaba.

Al realizar los bocetos del objeto y el paisaje, fui aplicando lo aprendido según los textos. Esto fue una nueva habilidad aprendida: el hecho de hacer sombras con las líneas y con el carboncillo. También, con la copia de un dibujo de un autor reconocido, me di cuenta de cómo las líneas influyen mucho dependiendo del grosor, la dirección, etc.

 

Debate1en ENTREGA PARCIAL PEC 1 – ANDY GARCIA

  1. Rocío Macías Ramos says:

    Hola, Andy.

     

    Es estupendo saber que para ti la experiencia de dibujar ha sido buena, ¡me alegro mucho! Sólo comentarte que no era necesario aún enviar bocetos del dibujo de referencia, sólo la imagen original. Pero eso no es problema. Creo que has entendido bien al diferencia entre línea y mancha, aunque en el paisaje las líneas «han tomado el poder».

     

    Buen trabajo, ¡seguimos!

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.