Interesante tu idea de mezclar la tradición infantil del Ratoncito Pérez con el capitalismo extremo y sus nefastas consecuencias. Me recuerda a Maus de Art Spiegelman, ¿lo conoces? El autor hace una historia del nazismo usando ratas como personajes. Es un cómic durísimo, pero de una calidad extraordinaria.
Sí, se nota lo que dices, y creo que es muy bueno que seas consciente de ello. La figura humana está muy bien esbozada, sobre todo teniendo en cuenta que la posición era difícil. Sin embargo, se nota que has tenido problemas con el diédrico, en el que las correspondencias entre las tres vistas no son muy exactas. También te ocurre algo semejante con una de las cónicas (la segunda), que es más bien una axonométrica (no se os pedía, este sistema).
No te preocupes, de todos modos, todo este proceso te servirá en la realización de la entrega final.
Creo que tus dibujos están bastante conseguidos, la verdad. Sólo aprecio el problema que habéis tenido al mayoría, y es que las manchas no acaban de coger fuerza sobre las líneas. De todos modos, buen trabajo.
¿Eres parte de la comunidad? Accede para ver más publicaciones.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola, Mar.
Interesante tu idea de mezclar la tradición infantil del Ratoncito Pérez con el capitalismo extremo y sus nefastas consecuencias. Me recuerda a Maus de Art Spiegelman, ¿lo conoces? El autor hace una historia del nazismo usando ratas como personajes. Es un cómic durísimo, pero de una calidad extraordinaria.
Saludos, y ánimo con la realización.